Boletín Nº2: Avances de la acción

Actividades durante los últimos días
Aunque estos días no hemos convocado actividades hacia fuera, sí seguimos con encuentros con grupos específicos.
Por un lado hemos hecho un encuentro interno al que invitamos a todas las personas que han participado en algún momento en la masKreacción. Nuestra idea era generar un espacio para conocernos entre nosotros e impulsar una masKreacción conjunta. Fue un momento precioso, en el que compartimos nuestras miradas sobre la naturaleza humana y la importancia de la creatividad en general, en nuestra sociedad y como herramienta para afrontar momentos de crisis como el que estamos viviendo actualmente. Ahora mismo estamos recolectando diferentes piezas para hacer una publicación conjunta.

Por otro lado, estamos haciendo la primera prueba de llevar la masKreacción a institutos, en concreto al CES Valle de Benasque en Huesca. Ayer hicimos una primera sesión en la que las alumnas y alumnos reflexionaron y compartieron su vivencia de la crisis del coronavirus y sus impactos. Mañana realizaremos la segunda sesión en la que trataremos de transformar estas diferentes visiones en masKreacciones.
Aparte recordamos que mañana y el viernes habrá más sesiones introductorias. ¡Todavía estáis a tiempo para apuntaros! Y lo podéis hacer aquí.

Nuestra proyección
Estamos convencidas de que la masKreacción puede ayudar a muchas personas en este momento difícil. Por eso queremos llevarla a la máxima cantidad de personas posible.
Por el momento nos estamos concentrando en dos lineas de trabajo:
- Crear grupos estables y profundizar durante un tiempo en el proceso de reflexión y creación. En este sentido, nuestra intención es generar tres actividades regulares: un grupo de masKreacción a través de la palabra, otro grupo de masKreacción a través del dibujo y acciones comunes abiertas a todos los participantes.
- Llevar la masKreacción a espacios institucionales y asociaciones, adaptando la propuesta a los diferentes espacios y públicos. Una primera materialización de ello son los talleres que estamos realizando esta semana en el CES Valle de Benasque. Otras posibilidades que estamos valorando son el llevar los talleres a una residencia de salud mental o a diferentes asociaciones en las que trabajan personas que participan en nuestros talleres.
Cómo ayudarnos
Antes de terminar os queremos recordar que esta acción depende de que mucha gente aporte un poquito. Cómo siempre, es importante compartir esta información por donde lo veáis conveniente, pero también necesitamos mucho apoyo a la hora de preparar nuestros materiales para la publicación. En este sentido, esta semana queremos destacar que necesitamos a alguien que nos ayude con la edición de los imágenes, así que si podéis echarnos una mano en esto o conocéis a alguien que pueda hacerlo, no dudéis en contactarnos.