Nuestros talleres
Tenemos una serie de talleres preparadas que podemos llevar a diferentes tipos de instituciones: escuelas, asociaciones, empresas…
Aquí tenéis un listado de diferentes formatos:
El taller expresivo ofrece un espacio para observar, nombrar y expresar nuestra vivencia de la crisis del coronavirus.
Se propone un proceso estructurado en el que, partiendo de una vivencia personal, definimos qué impacto emocional tiene en nosotros y con qué ideas está relacionado. Finalmente compartimos estas observaciones con el grupo y elaboramos individualmente mensajes para compartir con nuestro entorno.
Formato: dinamización vía videollamada
Tamaño del grupo: entre 6 y 30 participantes
Duración: 90-180 min.
Requisitos: Si es con apoyo del personal docente es necesaria una reunión previa para acordar las pautas de apoyo de la sesión.
Material: mascarillas desechables y rotuladores permanentes de punta media
El taller empático ofrece un espacio para observar y tratar de comprender a las demás personas.
Se propone un proceso en estructurado en el que se parte de la visualización de una persona cercana a la que nos cuesta comprender. Seguidamente, nos preguntamos ¿Qué señales nos da? ¿Qué emociones e ideas se esconden por debajo de lo expresado? Concluimos la actividad escribiendo un mensaje para esta persona que busca acoger su estado emocional.
Formato: dinamización vía videollamada
Tamaño del grupo: entre 6 y 30 participantes
Duración: 90-180 min.
El taller narrativo ofrece un espacio para compartir las diferentes vivencias de esta crisis y descubrir los aprendizajes que nos ha traído.
Propone repasar el año 2020 en varias fases, recordar y narrar lo destacable de cada una, tanto a nivel de dificultades como a nivel de aprendizajes. Cerramos el taller recogiendo los aprendizajes y bloqueos que se han evidenciado y reflexionando acerca de en qué ámbitos de nuestra vida queremos focalizarnos en este 2021.
Formato: dinamización vía videollamada
Tamaño del grupo: entre 4 y 10 participantes
Duración: 90 -180 min.
Las tensiones de la situación actual pueden haber afectado de manera negativa el ambiente en el equipo, sea por el estrés aumentado, por ideas distintas de como manejar mejor esta situación, etc. El taller de Escucha mutua crea un espacio de compartir cómo estamos para mejorar la comprensión mutua y con ello el clima de trabajo.
Propone un proceso de diálogo en varias fases. Empezamos con la auto-observación de cuerpo, mente y emociones. Cómo segundo paso compartimos estas observaciones. Finalmente buscamos que podemos cambiar en nuestras actitudes y comportamientos para mejorar el ambiente laboral.
Formato: dinamización vía videollamada
Tamaño del grupo: negociable, para poder escuchar bien a todas las personas se recomiendan grupos de máximo 6 personas
Duración: 90-180 min.
La formación está dirigida a personas que quieran aprender a dinamizar nuestros talleres.
Consta de tres pasos: El primero trata de que los profesionales vivan el proceso como participantes, el segundo es una introducción a nuestro marco teórico y las herramientas con las que trabajamos, y el tercero observamos y evaluamos a las personas formadas cuando dinamizan sus primeras sesiones.
Formato: dinamización vía videollamada
Tamaño del grupo: a partir de 4 participantes
Duración:
- 4-8 horas
- acompañamiento y evaluación de sesiones dinamizadas por el personal formado
¿Os interesa alguno de nuestros talleres?
Poneos en contacto con nosotras:
Correo: maskreaccion -at- gmail.com
Tel: 635.79.77.25