¿Qué es lo realmente importante?

El país se ha parado. Hemos dejado de trabajar, de consumir, de contaminar… y por primera vez, nos hemos permitido estar con nosotros mismos. Y en este momento, cuando no existían las distracciones, cuando el tiempo se paró y todo se quedó en silencio, es cuando nos dimos cuenta de a quién echamos de menos, qué nos apetece hacer realmente, qué anhelamos, qué soñamos; en definitiva, qué es lo realmente importante. 

Ahora toca volver a una normalidad que nada tiene de normal y de nosotros depende el volver a engancharnos a la rutina y olvidar todo lo aprendido, o por el contrario, hacernos responsables de lo que somos y lo que queremos para construir entre todos una nueva realidad, más amable, más humana. El cambio está en nosotros.

Publicaciones Similares

  • ¿Qué hemos aprendido?

    ¿Cómo es posible que un pequeño trozo de adn,  que nada sabe de nuestra vida de  human@s,  nos pueda hacer tanto daño? Quizá nuestra sociedad consumista esté abusando de la generosidad de la naturaleza de forma aberrante, y esto sea una respuesta a esta situación.  Me parece evidente que el virus, tan pequeño, nos está…

  • Boletín Nº2: Avances de la acción

    Actividades durante los últimos días Aunque estos días no hemos convocado actividades hacia fuera, sí seguimos con encuentros con grupos específicos. Por un lado hemos hecho un encuentro interno al que invitamos a todas las personas que han participado en algún momento en la masKreacción. Nuestra idea era generar un espacio para conocernos entre nosotros…

  • Sesiones abiertas

    Si quieres conocer nuestra acción apúntate a uno de nuestros talleres introductorios. Ofrecemos un espacio donde explorar y expresar nuestra vivencia de esta crisis. Como primer paso os invitamos a descubrir qué necesitamos expresar, para, en un segundo paso, transformar las mascarillas llevando los resultados a las calles y a las redes. ¡Una experiencia única…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *